Arroz del Delta. El Arroz del Delta es un cultivo tradicional y centenario del Delta del Ebro, una de las zonas con mayor tradición arrocera del país. Por otro lado, el Arroz del Delta siempre ha gozado de un merecido prestigio, que se ha extendido en todo el país. Múltiples factores convergen y permiten explicar las excelentes cualidades diferenciales que le han valido su merecida reputación. Primeramente, queremos remarcar la gran labor de los agricultores expertos de la zona, que siempre siguen técnicas y procedimientos respetuosos con el medio ambiente y la salud humana. En segundo lugar, el Delta del Ebro reúne las condiciones óptimas de clima, fertilidad y humedad necesarias para el crecimiento y desarrollo de nuestro preciado cereal. Desde el año 1992 la Denominación de Origen Protegida Arròs del Delta de l’Ebre protege y regula su calidad y singularidad a nivel de la Unión Europea. Organolépticament, el Arroz del Delta es muy rico en almidón. Esta particularidad le otorga mayor consistencia y resistencia a la cocción. Concretamente, nunca se pega y mantiene la textura.
Nutricionalmente, el arroz común (oryza sativa) es considerado la base de la alimentación mundial. El arroz, juntamente con el trigo, son los alimentos más consumidos. Las investigaciones, y nuestro estómago, nos dicen que lo digerimos mejor que el trigo o el gluten. Y no se conocen intolerancias al arroz ni tampoco a sus derivados. El arroz también significa una fuente de energía muy valiosa gracias a su riqueza en carbohidratos (73%). Entre ellos el más abundante es el almidón. El almidón tiene la ventaja de que se absorbe con lentitud, con lo que procura al organismo energía gradual y evita los picos de azúcar (de glucemia) en la sangre.
Arroz del Delta
Arroz del Delta
Cultivo tradicional 

Arroz del Delta es un cultivo tradicional y centenario del Delta del Ebro, un entorno privilegiado, natural y protegido del sur de Cataluña. Este singular paraje es de una belleza arrebatadora. Y, además, reúne las condiciones óptimas de humedad y fetilidad necesarias para el crecimiento y desarrollo de nuestro preciado cereal.
El Delta del Ebro contiene, dentro de sus límites, el Parc Natural del Delta de l’Ebre. Designado Parc Natural por un Decreto del 4 de agosto de 1983. El parque natural atrae a miles de aves migratorias y amantes del birdwaching de todo el mundo. Además, permite múltiples activi-dades al aire libre entorno de los inmensos arrozales.

El Parc Natural atrae miles de aves migratorias.
Arroz del Delta, Arros, Arros, Arros, Arros, Arros, Arros, Arros, Arros,
Arroz del Delta
Calidad certificada 🥇🥇
Desde el año 1992 la Denominación de Origen Protegida Arròs del Delta de l’Ebre protege y regula su calidad y singularidad a nivel de la Unión Europea. Recibir el sello DOP es toda una recompensa al trabajo bien hecho. Y, lo más importante, los productos con sello DOP ganan una reputación que se extiende más allá de los límites geográficos donde se localizan. Actualmente, España tiene 199 zonas certificadas con el sello DOP. De entre ellas, 23 (o sea, el 11,5%) se encuentran en Cataluña. Pero ¿qué es una DOP? Pues este sello es uno de los regímenes de calidad de la Unión Europea, que se engloba dentro del ámbito de la propiedad industrial. Este reconocimiento está basado en la indicación de procedencia. Y, generalmente, se aplica a un producto alimentario de origen agrario. En esta modalidad de protección se asume que la calidad y características de un producto se deben, fundamental y exclusivamente, al medio geográfico en el que se produce, transforma, elabora o envasa.
Arroz del Delta
Arroz del Delta
Atributos sensoriales

Arroz del Delta presenta unas excelentes cualidades sensorials y culinarias. Estos atributos son gracias a sus particulares propiedades organolépticas. Concretamente, el grano de arroz presenta un elevado contenido en almidón. Gracias al almidón absorbe mejor todo el sabor del caldo y nunca se pega, manteniendo la textura.
La Denominación de Origen proteje y regula su calidad y singularidad. Y engloba seis variedades: badia, bomba, fonsa, montsi, anell, sènia y tebre. El Arroz del Delta solo se comercialitza en la categoría EXTRA.

El Arroz del Delta es un producto de proximidad.
Arroz del Delta
Arroz del Delta
Aportación nutricional 

- El arroz es un alimento básico para casi la mitad de la población. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) el arroz proporciona el 20% del total de la ener-gía que consume la población mundial.
- El arroz significa una fuente de energía muy valiosa. Sus calorías (350 Kcal) las transformamos en energía necesaria para suplir el desgaste físico del deporte, por ejemplo.
- El arroz ayuda a que nos sintamos saciados más tiempo. Pues el arroz es rico en carbohidratos de lenta absorción. Se recomienda de acompañarlo con verduras u otros alimentos proteicos para retrasar su absorción y evitar picos de glucosa en la sangre.

El Parque Natural permite muchas actividades al aire libre.
Arroz del Delta
Arroz del Delta
Cereal sin gluten 

- La proteína del arroz contiene un alto porcentaje de glutamina, un aminoácido con muchos beneficios sobre el sistema digestivo.
- El arroz aporta energía muy valiosa y, comparado con el resto de cereales, aporta un nivel significativamente inferior de grasas.
- El arroz no contiene gluten, a diferencia de la mayoría de cereales. Por lo tanto, pueden consumirlo las personas que padecen de celiaquía. También pueden tomarlo las personas que padecen de cólon irritable. Pues el consumo de gluten empeora los síntomas.

El Parque Natural es el paraíso de los amantes del birdwatching.
Arroz del Delta
Arroz del Delta
Cassola catalana 

La Cassola catalana es muy típica de la gastronomía catalana. Tradicio-nalmente la enriquecemos con los productos que nos regala cada estación. Por ejemplo, en otoño le añadimos cetas, en hivierno alca-chofas, en primavera guisantes y en verano pimentón. Con esta receta siempre triumfo. Pues el ingrediente estrella es el Arroz del Delta, que siempre ha gazado de un merecido prestigio. Además, está enriquecida con verduras KM.0: alcachofas y guisantes. Los guisantes son del Maresme, pues en esta comarca cultivan uno de los mejores guisantes del país. La receta es del chef Santi Santamaria, que encontraréis en la página 31 de su libro: “La nostra cuina, una mirada actual a les receptes catalanes de sempre, ARROSSOS”. Editada por Grup 62, en 2005.

Cassola catalana enriquecida con alcachofas y guisantes, receta de AGROBOTIGA Julivertmeu.
Arroz del Delta
Arroz del Delta
Festa de la Sega de l'arròs 

A principios de octubre se celebra en el Delta la Festa de la Sega del arroz, plantado en junio. En esta increíble jornada podrás observar la forma artesanal de recogida de los granos de arroz, con los carros típicos. Por estas mismas fechas, en el Deltebre tiene lugar una feria gastronómica, donde podrás degustar todas las variedades culinarias con el Arroz del Delta como ingrediente estrella. Por ejemplo, en la zona del Delta es muy típico un plato con arroz bomba mezclado con galeras, sepia y pimiento. Además de una particular paella que incluye pollo, conejo, cerdo, gambas, cangrejo y caracoles de mar.

Técnica artesanal de recogida del Arroz en el Delta.
Arroz del Delta
Entrades Recents

Tatin clàssica
Icona de la pastisseria francesa, fet amb pomes de Girona IGP. Queda igual de bo amb Peres del temps. Lleuger i fàcil de fer.

Pannacotta
Pannacotta (o nata cuita) original i elaborada amb quall natural d’ou; no porta gelatina. Amb un sabor suau i sorprenent.

Lemoncurd
Crema lleugera de cítrics. Amb la meitat de calories que l’original, doncs està feta amb llet de vaca, en comptes de mantega.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.